Patrocinador

Patrocinador
Patrocinador

miércoles, 31 de octubre de 2007

GALESCOLAS

En mayo del 2006 se crean “as GALESCOLAS”(Centros da Rede Galega de Escolas Infantís para nenos e nenas de tres meses a tres anos) para primar la educación infantil en gallego, en la tolerancia y en respeto consciente de la necesidad de transmitir valores y habilidades sociales que tradicionalmente se inculcaban en el ámbito familiar.

“As GALESCOLAS”cuentan con la colaboración de la Administración y Vicepresidencia a través del Consorcio Galego de Servicios de Igualdade e Do Benestar firmado con la FEGAMP.
Anxo Quintana las definió como escuelas gallegas y en gallego del siglo XXI, en donde los niños desenvolverán su identidad; y que a su vez simbolizan y acumulan los tres pilares básicos de la apuesta del Gobierno Gallego por las Políticas Sociales: calidad, identidad y compromiso de País.

Con las GALESCOLAS se establece que haya una oferta educativa en la cual el material didáctico sea exclusivamente en gallego para los niños gallegohablantes durante la etapa preescolar y que los castellanohablantes reciban al menos un tercio de los contenidos de su horario semanal en lengua gallega.
Uno de los objetivos de la RedGallega de Escuelas Infantiles es romper los desequilibrios territoriales (por criterios de población y demandas institucionalizadas ninguna iría a Lugo ni a Orense)y el círculo vicioso de la destrucción territorial de Galicia, consiguiendo así que las zonas rurales tengan las mismas oportunidades que las urbanas.
Actualmente existen 121 centros repartidos por toda la región: 37 en la Provincia de La Coruña, 21 en la de Lugo, 26 en Orense y 37 en la de Pontevedra; ofreciendo más de 6000 nuevas plazas públicas a niños menores de 3 años y la creación de más de 1200 puestos de trabajo directos