Patrocinador

Patrocinador
Patrocinador

miércoles, 31 de octubre de 2007

PINCELADAS… CON BROCHA GORDA

G. Menecucho

La Liga de campeones y las metáforas del presidente:
Parece ser que no sólo el Real Madrid, el Barcelona, el Sevilla y el Valencia disputan la actual Liga de campeones de Europa de fútbol. De repente, el presidente del gobierno, nos sorprende con la inclusión de un quinto representante español: se trata del equipo “Economía”, hasta ahora desconocido y que según Rodríguez Zapatero, es el equipo que “hace más goles y el que menos encaja”.
¿Te da cueennn ? que diría Chiquito de la Calzada. Si es que los españoles - ¡tan futboleros! - no nos habíamos enterado de que el mejor fútbol y el mejor equipo estaban en el Ministerio de Economía y Hacienda bajo la batuta del Ministro Solbes… Y eso que “Hacienda somos todos”. De verdad creo – dicho sea con todos los respetos – que el Sr. Presidente no estuvo acertado con el uso de la metáfora de corte futbolístico para exaltar los éxitos económicos de su gobierno. Sobre todo teniendo en cuenta que muchos cientos de miles de españoles nos exprimimos cada día el cerebro – ya que el cinturón lo tenemos apretado al máximo y nuestro bolsillo está exhausto – para hacer frente a la hipoteca, al alquiler o, simplemente, a la diaria alimentación al precio que se han puesto los productos de primera necesidad.

¿Globalización?:
Las “hipotecas basura” en los USA levantaron ampollas a este lado del Atlántico; acarrearon “turbulencias” a la economía, caídas estrepitosas en las bolsas y sospechas de especulación entre los clientes de algún banco británico del que se apresuraron en retirar sus ahorros. Los bancos centrales de la UE, la reserva federal de USA y el banco central japonés, corrieron en auxilio de sus bancos “inyectándoles” con centenares de miles de millones de €uros...Pobrecitos… corrían el riesgo de dar quiebra… por especular, claro.
Mientras tanto, en nuestro país y ante las cámaras de TV, un ciudadano rumano se prendía fuego “a lo bonzo” (murió el 19.9.07, con más del 70% de su cuerpo quemado) porque no tenía 400 miserables €uros para retornar a Rumania con su familia. Había llegado a España con promesa de trabajo y vivienda…La culpa, dicen, de las mafias pero creo que va siendo hora de preguntarse qué es eso de la globalización. O ¿sólo se considera globalizado el capital financiero especulador y parasitario?

Salarios y políticos:
No es extraño que se produzcan berrinches, codazos y aun verdaderas grescas entre los dirigentes de los partidos políticos a la hora de decidir quién, o quiénes, encabezarán la, o las, candidaturas para las distintas contiendas electorales. No es para menos si tenemos en cuenta lo atractivo que puede resultar para cualquier aspirante a primer edil (Alcalde) ocupar un puesto en el cual él mismo se puede fijar el salario con la generosidad que su ética y el presupuesto municipal le permitan. En esta particular casuística, no hay en este país legislación aplicable al respecto. En la que sí parece haberla es en los salarios vitalicios de los ex - presidentes de gobierno: 68.000 €uros “del ala” – anuales – para cada uno de los excelentísimos señores, Adolfo Suárez, Calvo Solelo, Felipe González y José Mª. Aznar. En cualquier caso (ideología y capacidad al margen), ninguno de ellos ha necesitado los 35 años de cotización para percibir estas suculentas “jubilaciones”. Es evidente que no todos los españoles somos “iguales ante la Ley”. Esto es Taifas.